Principales temas:
• Justificación, normatividad, fundamentos.
• Mantenimiento preventivo de área periférica de las instalaciones.
• Mantenimiento preventivo de patios y jardines.
• Mantenimiento preventivo de techos, canalones y bajantes pluviales.
• Mantenimiento preventivo de cuartos de soporte instalados en patios y techos: talleres, almacén de refacciones, áreas de desechos, cuartos de químicos, cuartos de residuos peligrosos, áreas para obsoletos.
• Mantenimiento preventivo de áreas comunes: comedor, áreas de descanso y casilleros.
• Mantenimiento preventivo de edificio.
• Mantenimiento preventivo de drenajes y tubería pluvial aérea.
• Mantenimiento preventivo de maquinaria y equipo.
• Mantenimiento preventivo de equipos de transporte en almacenes, centros de distribución y hacia el punto de venta.
• Mantenimiento correctivo de maquinaria y equipo.
• Mantenimiento correctivo de edificio y cuartos de soporte.
• Procedimiento de mantenimiento y reparaciones temporales.
• Cumplimiento normativo de las ordenes de trabajo: limpieza post-mantenimiento, conciliación de partes.
• Lineamientos de diseño sanitario para áreas periféricas, patios, jardines y techos.
• Lineamientos de diseño sanitario para cuartos de soporte instalados en patios y techos: talleres, almacén de refacciones, áreas de desechos, cuartos de químicos, cuartos de residuos peligrosos, áreas para obsoletos
• Lineamientos de diseño sanitario para áreas comunes: comedor, áreas de descanso y casilleros.
• Lineamientos de diseño sanitario para almacenes de materias primas y producto terminado.
• Lineamientos de diseño sanitario para aduanas y entradas al proceso de producción.
• Lineamientos de diseño sanitario de edificio en áreas de producción: pisos, paredes, techo falso, estructura de altura.
• Lineamientos de diseño sanitario de maquinaria y equipo de producción.
• Lineamientos para diseño sanitario de drenajes: aguas residuales, aguas negras y aguas de lluvia.
• Lineamientos de diseño sanitario para reparaciones temporales.
• Lineamientos de diseño sanitario para dispositivos y equipos de transporte.
¿Quién debe asistir a este curso?
Dirigido a los líderes de cada área que conforman el equipo HACCP de plantas manufactureras de alimentos, bebidas, empaques en contacto con producto, tiendas de conveniencia, supermercados y centros de distribución.